martes, 21 de febrero de 2012


OPERA PRIMA

A mi Lolita particular        

Te bates en un sueño infinito
sobre las brasileñas sábanas de un chino indigesto.
Los acordes pueblan de humo el comedor, sin tabaco,
con una bossa-jazz sugerente y atractiva .
Te pierdes, entre lo onírico y lo real
de una tarde de sábado mal aprovechada.
No logras ver la musa del Invierno que nos aletarga
encarcelados entre estas cuatro paredes.
La bossa sigue, poco a poco consigues levantarte  
y te acercas hasta el lavabo,
pero ya la rueda vuelve a girar y nos empuja
hacia la incertidumbre de una noche sin planes ,
hacia el sopor de crear una vía de escape con poca inspiración,
postergando, eternamente, los deberes para mañana.

Xaplin de l'Esguard

foto de Ruth Morán

jueves, 24 de noviembre de 2011





OCTAVILLAS A LA MEMORIA DE AMELIE POULAIN
 Panfléticas y poéticas, al ritmo de J’Y suis jamais allé de Yann Tiersen
1
Perderme por un callejón
sintiéndote, barrio de Montmartre:
el violín enamorado,
esencia vital
que desprendes en la chanson
de un empolvado cabaret,
que te lleva a tí por nombre:
Amelie Poulain.

Xaplin de l'Esguard

martes, 22 de noviembre de 2011



FUEGO APAGA EL VIENTO QUE LLEVA EL FRÍO
Salen mares, salen soles,
van a caer sobre una inmensa luna
verde, mansa,
surcada de espigas y flores
que cabalgan a lomos de olas verdes, amarillas.

Cae tu cabeza sobre mi hombro
y vas pensando en volver,
al dulce regazo, lento, de un café junto al fuego,
al necesario silencio de la mente apagada,
al hogar, cuando el pájaro yace muerto en su jaula.

Xaplin de l'esguard

martes, 8 de noviembre de 2011



QUE BIEN HUELEN LOS PINOS

Qué bien huelen los pinos
cuando el sol los calienta,
y qué bien pasa el tiempo
persiguiendo nubes en el cielo.

Quiero ser un feriante
y venderte mis baratas quimeras,
verter mi precario ingenio
sobre la tierra caliente.

Dulce como el compás
de una antigua canción,
vuelve el aire a traer
el rumor de tu risa sutil.

Cuando llegó la lluvia
a la tierra que abrasa
pregunté al horizonte
si volverás a casa.
Y la caricia del viento marino
me dijo que sí.

Que la brisa peine las encinas,
perfume de olas blancas,
corriendo traviesa bajo el cielo
azul del añil.

Sabia como un refrán
habla y haz callar,
vuelve y ordena el caos,
niña, baila y haz llover.

Dulce como el compás
de un antiguo son,
vuelve el aire a traer
tu risa sutil. 


Quimi Portet


Canción que abre el último disco de El Último de la Fila (1995)

viernes, 4 de noviembre de 2011



A SECUENCIAS COMO EL PENSAMIENTO
Acercamiento, casi dadaísta, a la casi poesía del pensamiento
«L’escena és una mena d’aparell d’augment
on es canvien les proporcions dels humans,
les coses i el temps»

Francesc Foguet i Boreu,
Margarida Xirgu, una vocació indomable


Las partículas melódicas se destilan
en mis oídos, abiertos al aire
íntimo del silencio roto,
de la oscura, relajante soledad
del nocturno hogar. 
La cabeza se conecta, con el pneumático sentir
del bombeo, del efluvio de sangre que golpea,
a borbotones, dos pulmones, un corazón,
limpiando la mente, abriendo la razón.
Mientras, secuencias se encadenan
una a otra, se engarzan,
en un espectáculo de paisajes infinitos
en un sinfín de acordes superpuestos,
cabalgados unos a otros, 
sin dilación ni decoro, golpe a golpe llega todo.

Xaplin de l'Esguard